martes, 2 de diciembre de 2008

Imágenes Digitales:

Tenemos dos tipos de imágenes digitales, imágenes a escala de grises e imágenes a color; las imágenes a escalares de grises están representadas por una matriz MXN elementos numéricos los cuales pueden ir de 0 a 255 donde 255 expresa la mayor cantidad de luz en un punto o píxel.

Las imágenes a color están formadas por 3 matrices MxN debido a que cada matriz representa los parámetros RGB, (rojo,verde,azul), como es ya conocido a través de la combinación de estos colores se puede obtener cualquier color en todas sus tonalidades, por cada píxel tendríamos 3 matrices representando un determinado color en ese punto, es decir en una matriz en escala de grises se representaría un punto blanco así : I(x,y) = 255, mientras que en una imagen digital a colores un punto blanco se representaría así T(x,y)= (255,255,255), y si representáramos un punto con ausencia absoluta de luz lo haríamos así U(x,y)=(0,0,0)

La combinación RGB estándar indica 256 niveles por cada matriz de color rojo, verde o azul. Para representar el valor de 256 requerimos de 8 bits para cada matriz de color lo cual nos permite una combinación del orden 2563 lo que nos permite una combinación de casi 17 millones de colores. (16,777,216).


Como dato adicional podríamos denominar a cada píxel como un espacio en la memoria de la computadora donde se almacena un numero y este numero representa la definición del color y el brillo de una parte de la imagen.
Cada pixel puede definir un color solamente y el numero de píxeles
define la cantidad de información que contiene una imagen.


Ejemplo:



Esta imagen mide 3 pixeles de ancho por 3 de alto.
(Ha sido ampliada para fines demostrativos).
La matriz correspondiente a esta imagen sería una matriz de orden
3 tal:
(151, 198, 255), (167, 202, 250), (178, 207, 249)
(176, 220, 255), (190, 223, 254), (197, 220, 253)
(209, 224, 245), (216, 229, 247), (217, 228, 246)
**Ejemplo citado del documento aplicacion de matrices en el procesamiento de imagenes del profesor Erick Norman Guevara Corona de la faculta de ingenieria de la unicersidad nacional de mexico

viernes, 7 de noviembre de 2008






PROYECCION DEL PIB DE 1993 AL 2007


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL


PROYECTO DE SIMULACION




INTEGRANTES:



SAMUEL ESPINOSA



FERNANDA GRANJA



CRISTINA MORA



OBJETIVO: REALIZAR PROYECCIONES DEL PIB DEL ANO 1993AL 2007 CON LOS DATOS
PUBLICADOS POR EL BANCO CENTRAL, PARA VERIFICAR EL VALOR DEL PIB DURANTE LOS
PROBLEMAS CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS




DESARROLLO:

VALORES
GENERADOS POR EL MODELO

scilab-4.1.2

Copyright (c) 1989-2007

Consortium Scilab (INRIA, ENPC)

___________________________________________





Startup execution:

loading initial environment



--> n =



4.

zt1 =



0.

10056.

18573.

20195.

zt2 =



0.

0.

10056.

18573.

x =



0. 0.

10056. 0.

18573. 10056.

20195. 18573.

b =



1.5759189

- 0.5455959

s =



s

s =



2

0.5455959 - 1.5759189s + s

raiz =



0.5135798

1.0623391

z1 =



0.5135798

0.2637642

0.1354639

0.0695715

z2 =



1.0623391

1.1285644

1.1989181

1.2736575

x =



0.5135798 1.0623391

0.2637642 1.1285644

0.1354639 1.1989181

0.0695715 1.2736575

A =



- 20239.897

19793.2

z =



10632.29

16999.341

20988.649

23801.638

z1 =



0.5135798

0.2637642

0.1354639

0.0695715

0.0357305

0.0183505

0.0094244

z2 =



1.0623391

1.1285644

1.1989181

1.2736575

1.3530562

1.4374045

1.527011

z =



10632.29

16999.341

20988.649

23801.638

26058.13

28079.424

30033.685

p =



2803.1301 11404.424 14099.685

q =



28307.239




CODIGO SCILAB

zta=[10056.00
18573.00 20195.00 23635.00 23255.00 16675.00 15934.00 21250.00 24899.00 28636.00
32642.00 37187.00 41763.00 45789.00 48508.00]';

zt=[10056.00 18573.00 20195.00 23635.00]';

n= length (zt)

zt1=[0;zt(1:n-1)]

zt2=[0;0;zt(1:n-2)]

x=[zt1 zt2]

b=inv(x'*x)*(x'*zt)

s= poly(0,'s')

s=s^2-b(1)*s-b(2)

raiz= roots(s)

t=[1:n]';

z1=(raiz(1).^t)

z2=(raiz(2).^t)

x=[z1 z2]

A=inv(x'*x)*(x'*zt)

z=A(1)*z1+A(2)*z2



plot (t,zt)

t=[1:1:n+3]';

z1=(raiz(1).^t)

z2=(raiz(2).^t)



z=A(1)*z1+A(2)*z2



plot (t,z)

p = zeros(3,1);



p=[z(5)-zta(5),z(6)-zta(6), z(7)-zta(7)]

q= p(1)+p(2)+p(3)






GRAFICO DE PROYECCION DE 1993 AL 2007 DEL PIB EN EL ECUADOR



GRAFICO DE PROYECCION DE 1993 AL 2007 SIN TOMAR EN CUENTA EL FERIADO BANCARIO